¿Que son?
Las extensiones de cabello son grupos de cabellos postizos, ya sean natural o sintéticos, que mediante diferentes técnicas se unen al propio para conseguir diferentes efectos.
Normalmente se utilizan las extensiones de cabello para conseguir más volumen en aquellas personas que poseen el cabello fino, también para dar más longitud en melenas cortas o cubrir zonas con poco cabello.
También se utilizan muchísimo en cabellos que por algún motivo han sufrido la agresión de productos químicos (decoloraciones, tintes, productos rizadores o des-rizadores) y se han roto en algunas zonas.
Es una buena alternativa para no tener en estos casos que sacrificar la longitud de toda la melena y sólo sanear con el corte, aquellas zonas que se han estropeado.
Tipos
La elección se realizará en base a la utilización que vayamos a hacer de ellas.
Por ello, debemos conocer las diferencias tanto de uso como de mantenimiento que hay entre ellas, ya que si nos atenemos a sus múltiples formas de colocación, sería igual en ambos casos.
Las extensiones de cabello natural nos dan la posibilidad de realizar en ellos cualquier tipo de trabajo ya que su morfología es idéntica al que tenemos en nuestra cabeza, por lo cual, podremos rizarlo con planchas, con tenacillas, con rulos, trabajarlo con secador de mano e incluso, podremos cambiarle el color al cabello.
Las extensiones de pelo sintético, al ser de fibra o plástico, no nos permiten este tipo de variaciones, tan sólo de una manera muy cuidadosa.
Para este caso se deben utilizar unas planchas especiales con regulador de temperatura o con vapor, podremos variar un poco la forma que tienen de inicio.
Si no se tratan con cuidado, con el calor directo se encogen y llegan a quemarse.
Por todo lo anterior, aunque las extensiones de pelo natural son más costosas, serán más apropiadas si se quieren llevar fijas.
Consejos
Es muy importante, durante el uso de las extensiones de cabello realizar un buen mantenimiento de ellas, por lo cual deberemos atender las siguientes recomendaciones:
Lavar el cabello con la cabeza erguida (nunca boca abajo).
No frotar demasiado al lavar (se enmaraña).
Aplicar productos suavizantes sólo a partir de la zona de unión.
No dar calor muy directo en los puntos de soldadura de la extensión.
No cepillar agresivamente.
No dejarlas crecer demasiado (de la raíz al punto de fijación se va creando una maraña de cabellos partidos o nuevos que si pasa mucho tiempo, es difícil de reparar).
Cambiarlas cada 3 meses aproximadamente.
Instrucciones para colocar
1. Crea una raya a través de la parte posterior de tu cabeza, que vaya desde la parte inferior de una oreja a la otra. Sujeta el resto de tu pelo para arriba fuera del camino. El pelo suelto será la capa base, y es donde irá la primera extensión.
2. Encuentra la primera extensión, la segunda pieza más grande del conjunto. Coloca los clips del centro de la extensión sobre el cabello justo debajo de la raya, asegurándola de manera uniforme para que termine con el mejor aspecto general. Además, las cabezas de las mujeres son de diferentes tamaños, por lo que la trama no puede abarcar todo el ancho de esta parte de tu cabeza. Sin embargo, no te preocupes, no lo notarás una vez que hayas terminado. Repite esto con los ganchos a los lados para terminar de colocar la primera pieza.
3. Ahora puedes dejar caer un poco de pelo natural. Esto ayuda a cubrir los clips en la extensión. El método de alternar entre el cabello natural y las extensiones también ayuda a que las extensiones se mezclen mejor, en comparación con sólo colocar las piezas directamente una encima de la otra.
4. Continúa agregando las extensiones de pelo en este patrón, hasta que te queden sólo las piezas más pequeñas, cada una con un solo clip. Debes poner una justo por encima de la oreja izquierda y otra justo por encima de la derecha. Diviértete y juega con las otras piezas simples, agregándolas a los lados o en la parte posterior de tu cabeza. No necesitas usar cada pieza incluida en el conjunto de extensiones, es todo preferencia personal y por la cantidad de volumen que quieras añadir a tu pelo. Si esta es tu primera vez usando extensiones, asegúrate de que están conectadas tan pronto veas la diferencia del pelo en el espejo.
ASÍ QUEDARAN TUS EXTENSIONES YA PUESTAS
muy buen blog
ResponderEliminar